XAMPP es multiplataforma (X), Apache (A), MariaDB (M), PHP (P) y Perl (P). Depende de los desarrolladores crear un servidor web local con fines de prueba o distribución.
Como parte de las pruebas de desarrollo enviar un correo desde Xampp con Gmail se hace necesario la mayoría de las veces cuando se trata de negocios en línea y más últimamente, cuando está muy en boga los correos directos de marketing o de confirmaciones varias.
Para poder llevar a cabo esta tarea simplemente tienes que configurar XAMPP después de instalarlo. Sigue los siguientes pasos para poder crear un entorno seguro y de pruebas.
Eso sí, si quieres hacerlo de forma completamente gratuita te recomendamos que uses el servicio de correo proporcionado por Google, ya que, aunque tiene ciertas limitaciones, es un entorno muy fiable para llevar a cabo tus desarrollos.
Pasos para enviar un correo desde XAMPP usando Gmail:
Para poder crear un servidor de correo «casero» local con Xampp usando Gmail tendrás que seguir los siguientes pasos, suponiendo, eso sí, que ya descargaste e instalaste Xampp en tu sistema. No son muchos, ni muy complicados, pero te recomendamos que sigas al pie de la letra cada uno de los puntos, porque fallará si falta alguno de estos datos.
- Abre el directorio de instalación de XAMPP.
- Vete a C:\xampp\php y abre el archivo php.ini.
- Busca en el archivo la línea donde se encuentra [mail function] presionando ctrl + f.
- Una vez encontrado escribe los siguientes valores:
SMTP=smtp.gmail.com smtp_port=587 sendmail_from = YourGmailId@gmail.com sendmail_path = "\"C:\xampp\sendmail\sendmail.exe\" -t"
- Ahora vete a C:\xampp\sendmail y abre el archivo sendmail.ini.
- Busca en el archivo la línea donde se encuentra [sendmail] presionando ctrl + f.
- Incorpora los siguientes valores en sus líneas correspondientes
smtp_server=smtp.gmail.com smtp_port=587 error_logfile=error.log debug_logfile=debug.log auth_username=YourGmailId@gmail.com auth_password=Your-Gmail-Password force_sender=YourGmailId@gmail.com(optional)
Script para enviar un correo desde Xampp:
Ahora ya deberías de tener Apache configurado con tus datos de Gmail para poder enviar un correo desde Xampp. Para hacer un test rápido puedes crear el siguiente script en php para ver si realmente funciona:
<?php $to_email = "receipient@gmail.com"; $subject = "Simple Email Test via PHP"; $body = "Hi,nn This is test email send by PHP Script"; $headers = "From: sender\'s email"; if (mail($to_email, $subject, $body, $headers)) { echo "Email successfully sent to $to_email..."; } else { echo "Email sending failed..."; }
Además, también tienes la opción de enviar un correo con el mismo email a varios destinatarios diferentes transformando la variable $to_email en un array donde incorpores todos los mails de destino que desees. Ahora bien, recuerda que todos los servicios de envío de correos tienen sus propias restricciones. Lo ideal sería hacer los envíos a varios destinatarios mediante un sistema de queue o en cola, que php no incorpora pero que podrás programar con javascript o con algún framework de PHP que te lo permita, por ejemplo, con Laravel.
Atando los últimos cabos
Configura las opciones de «Aplicaciones menos seguras» como se muestra en https://support.google.com/cloudidentity/answer/6260879 para un funcionamiento adecuado.
Además, si experimentas algún tipo de problemas, el motivo puede ser uno de los siguientes:
- Los correos electrónicos se envían tarde
- El correo no está configurado correctamente
- La puerta esta bloqueada
- Gmail no tiene los permisos necesarios
- La contraseña es incorrecta
Así sería una configuración básica de un servicio SMPT en tu propio Xampp, recuerda que para soluciones más profesionales recomendamos cualquier framework PHP. Esto te permitirá incorporar los datos de configuración en un par de líneas, ya que de esta forma te evitarás problemas con tu proveedor de correos.
¿Te quedan dudas sobre el tema? Envíanos un comentario a continuación y con gusto te ayudaré en todo lo posible.
No dudes en compartir la solución a través de las redes sociales.
¡Espero que esta guía te sea de utilidad!
Esto también puede interesarte:
Hola, soy muuuuy nuevo en esto, tengo una intranet en una pequeña empresa ( 6 pc) y desearia contar ( lo se hacer) un formulario de pedido y/o consulta para la intranet
desde ya muchas gracias