Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021?

Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021 PORTADA

Cuando llega el momento de que el desarrollador web ocasional cree su primer sitio web, suele dirigirse a WordPress. Este sistema de gestión de contenidos (CMS) existe desde hace casi 20 años y tiene una excelente reputación por ser fácil de usar y sencillo de navegar para los principiantes.

Sin embargo, los desarrolladores más experimentados saben que tienen muchas otras opciones más allá de WordPress, muchas de las cuales superan con creces sus capacidades algo simplistas. La mayoría de las veces, estas alternativas pueden mejorar el SEO, aumentar la seguridad y permitir el uso de otras innumerables herramientas que WordPress simplemente no puede ofrecer (como el comercio electrónico complejo, por ejemplo, que WordPress no soporta).

Una de las alternativas de WordPress es Jamstack. Merece la pena compararlos y contrastarlo para determinar cuál maneja mejor la optimización para motores de búsqueda (SEO), un conjunto de buenas prácticas para conseguir que un sitio web esté mejor clasificado por Google y otros motores de búsqueda.

Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021? captura 1

Una rápida visión de conjunto: Jamstack vs. WordPress

Hay algunas diferencias fundamentales que hay que entender antes de explorar la influencia que tienen Jamstack y WordPress en el SEO.

En primer lugar, debes saber que Jamstack no es un sistema de gestión de contenidos (CMS). Jamstack es un patrón de arquitectura que se basa más en el lado del cliente que en el servidor backend para que el sitio sea más rápido, más seguro y más sencillo de escalar, maximizando así la productividad. Pero, antes de construir un sitio web, tendrás que emparejarlo con un CMS sin cabeza (headless CMS) o un generador de sitios estáticos.

Probablemente tengas ya algo de experiencia con WordPress, pero vale la pena cubrir los aspectos básicos para asegurarse de que todo el mundo tiene la información necesaria para elegir entre uno y otro.

WordPress es un CMS escrito principalmente en scripts PHP. Comenzó como un editor de blogs pero se ha vuelto lo suficientemente sofisticado como para soportar algunos sitios de comercio electrónico, sitios de membresía y foros.

Factores de SEO que más importan

El SEO ha cambiado enormemente en las últimas dos décadas. Ya no es aceptable rellenar una página con palabras clave y esperar obtener buenos resultados: los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto mucho más matizados que eso, y como tal, las estrategias de SEO deben evolucionar también. He aquí algunos ejemplos de los factores de SEO que más importan hoy en día.

Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021? captura 2

Indicadores de experiencia de la página

Los indicadores de experiencia de página son una serie de señales que rastrean cómo los usuarios de un sitio web experimentan e interactúan con él más allá de la información que proporciona. Los indicadores de experiencia de página ayudan a los motores de búsqueda a asegurarse de que los usuarios sacan el máximo partido a su experiencia web. Estos indicadores comenzaron a afectar a las clasificaciones de Google en mayo de 2021 y, desde entonces, se han convertido en uno de los factores de SEO más importantes para los profesionales del marketing y los desarrolladores web. Algunos de los indicadores de experiencia de página más importantes son:

  • Diseños adaptados a los dispositivos móviles que se cargan y funcionan bien en ellos.
  • HTTPS, que encripta la información para que los sitios sean más seguros.
  • Core Web Vitals: 
  • Evitar los intersticiales intrusivos (como las ventanas emergentes innecesarias) que dificultan la lectura del contenido.

Rendimiento y velocidad de la página

Según un estudio de Google, el 53% de los visitantes de la web para móviles abandonan un sitio si la página no se carga en tres segundos. Las páginas que se cargan en menos de cinco segundos tienen un 25% más de visualización de anuncios, un 70% más de duración de las sesiones y un 35% menos de tasa de rebote. Teniendo esto en cuenta, está claro por qué el rendimiento y la velocidad de la página son cada vez más importantes para el algoritmo de clasificación de Google.

Aunque Google no dice con precisión en qué medida el rendimiento y la velocidad de la página afectan a la clasificación, es seguro asumir que más rápido siempre va a ser mejor cuando se trata de su algoritmo de clasificación.

Compromiso

Otra parte importante de la experiencia web de un usuario que influye en el SEO es la tasa de compromiso. Esta es la frase utilizada para describir las acciones que los usuarios realizan en un sitio web. Los índices de compromiso ayudan a indicar a los motores de búsqueda si un sitio web está sirviendo o no para un propósito útil. Algunos de los factores de compromiso más importantes son:

  • Tiempo de permanencia: el tiempo que un usuario pasa mirando un sitio antes de hacer clic en los resultados de la búsqueda
  • Tiempo en el sitio: la duración media del tiempo que un usuario pasa en un sitio
  • Páginas vistas: número de veces que se ha visitado el sitio
  • Tasa de rebote: porcentaje de usuarios que visitan un sitio y luego lo abandonan
  • Tasa de clics: proporción de usuarios que hacen clic en un enlace de una página, un correo electrónico o un anuncio.

Factores tradicionales de SEO que siguen siendo importantes

Por supuesto, aunque Google y otros motores de búsqueda han evolucionado significativamente, los algoritmos de los motores de búsqueda no han abandonado todos los factores tradicionales de SEO. Te conviene seguir prestando atención:

  • Frases de palabras clave
  • Densidad de palabras clave
  • Enlaces autorizados
  • Mapas del sitio

Visión general del SEO en WordPress

Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021? captura 3

Muchos desarrolladores de sitios web consideran que este CMS funciona bien para el SEO básico. Sin embargo, maximizar su optimización suele depender de los conocimientos que se tengan sobre los plugins. La comunidad de WordPress ha creado un amplio ecosistema de plugins, pero hay que saber cuáles funcionan bien.

WordPress también es muy conveniente porque es una herramienta de publicación y desarrollo todo en uno. Suponiendo que sepas PHP, puedes añadir y cambiar el código para personalizar los sitios. También puedes utilizar las analíticas integradas para controlar el rendimiento. Si ves que algunas páginas no están funcionando como se esperaba, puedes revisarlas y buscar oportunidades de optimización adicionales.

Dicho esto, la velocidad de carga y la seguridad son los mayores problemas de esta plataforma en concreto. Las páginas de WordPress pueden cargarse rápidamente, pero hay que comprobar todo el formato, el texto, los enlaces y las imágenes para asegurarse de que funcionan perfectamente. Además tiene todo tipo de problemas comunes en los navegadores, y un descuido puede dañar la clasificación de una página.

En lo que respecta a la seguridad, puedes habilitar HTTPS, lo que ayuda mucho, pero los expertos han descubierto problemas importantes, como inicios de sesión no autorizados, software central obsoleto, roles de usuario no definidos, temas y plugins obsoletos, malware y mucho más. el HTTPS puede ayudar con algunos de estos problemas, pero no resolverá todos los problemas.

Resumen de Pros de WordPress:

  • La mayoría de los temas o themes utilizan diseños responsivos que funcionan bien en los dispositivos móviles.
  • Añadir etiquetas y meta descripciones es muy fácil.
  • Las analíticas integradas pueden ayudarte a hacer un seguimiento de la participación.

Resumen de Contras de WordPress:

  • Los usuarios tienen que añadir un montón de plugins para sacar el máximo partido a WordPress, lo que puede ralentizar su página como resultado.
  • También puede colapsar de un momento a otro, haciendo que los sitios web de todo el mundo queden fuera de su control, a veces durante días o incluso semanas.
  • Las actualizaciones poco frecuentes obligan a los usuarios a esperar para obtener las últimas funciones.

Visión general de Jamstack SEO

La mayor ventaja de Jamstack para el SEO es que sus páginas estáticas se cargan con extrema rapidez porque preprocesa todos los elementos antes de cargar el DOM. En otras palabras, según el sitio web de Jamstack, «genera el marcado que representa una vista antes de que sea necesario. Esto ocurre durante una construcción en lugar de bajo demanda, de modo que los servidores web no necesitan realizar esta actividad para cada solicitud recibida».

Libera a los servidores web de tener que realizar esta actividad cada vez que se recibe una solicitud. Esto le da una ventaja inmediata sobre los competidores que utilizan WordPress. Suponiendo que todos los demás factores de SEO sean iguales, su sitio tendrá un mejor rendimiento debido a su mayor velocidad.

Jamstack también destaca en materia de seguridad porque no depende de una conexión directa entre el frontend y el backend. Prácticamente todo tiene lugar en el lado del cliente en lugar de en su servidor, dando a los ciberatacantes menos puntos de ataque. Esto hace que sea mucho más difícil para el hacker medio robar datos de su sitio.

Jamstack o WordPress ¿cuál tiene mejor SEO en 2021? captura 4

Como todas las tecnologías, Jamstack también tiene sus inconvenientes. Por ejemplo, las páginas no generan vistas previas muy rápidamente, lo que molestará a algunos usuarios, e incluso podría tener un pequeño impacto en su SEO. Por suerte, los rápidos tiempos de carga de Jamstack pueden ayudar a contrarrestar esta desventaja.

También está la cuestión de elegir un CMS sin cabeza que haga hincapié en la optimización de los motores de búsqueda. Jamstack proporciona una forma escalable y segura de construir páginas web, pero no actúa como un sistema de gestión de contenidos.

Si eliges un mal CMS o SSG, Jamstack tendrá dificultades para demostrar todos sus beneficios SEO. Por otro lado, Jamstack hace un buen trabajo al asociarse con excelentes opciones de CMS sin cabeza. Siempre debe investigarlos antes de decidir, pero es poco probable que elija un terrible CMS de la lista de Jamstack.

Resumen de Pros de Jamstack:

  • Se ajusta automáticamente para satisfacer las demandas de diversos dispositivos, incluidos los teléfonos inteligentes y los ordenadores de sobremesa.
  • Jamstack no tiene una conexión directa con su base de datos, lo que proporciona menos puntos de ataque de entidades maliciosas.
  • Las páginas prerrenderizadas se cargan más rápido, lo que mejora el posicionamiento en Google.
  • Las páginas estáticas facilitan a los rastreadores de los motores de búsqueda el escaneo del contenido en busca de palabras clave debido a su HTML sencillo.
  • Ofrece opciones sencillas para añadir metadatos (texto alternativo, meta descripciones, etc.)

Resumen de Pros de Jamstack:

  • Las páginas de Jamstack no generan vistas previas tan rápidamente.
  • Algunas ventajas del SEO dependen de la elección del CMS adecuado.

La última palabra: ¿Jamstack vs WordPress?

La familiaridad podría animarte a quedarte con WordPress, pero realmente tiene sentido que explores nuevas experiencias e innovaciones como Jamstack. Como mínimo, puedes esperar obtener una ligera ventaja SEO sobre tus competidores y, si no ves los resultados que deseas, siempre puedes volver a WordPress.

Jamstack ofrece una ventaja de SEO sobre WordPress y puede llegar a ser aún más fuerte con el CMS adecuado. Su rapidez en la carga de las páginas y sus características de seguridad lo convierten en una sólida opción entre los desarrolladores que desean abandonar WordPress.

Una combinación de Jamstack y ButterCMS funciona muy bien para desarrollar y optimizar todo, desde blogs hasta sitios de comercio electrónico. Con la fácil localización de ButterCMS y los campos de SEO, metadatos y descripción incorporados, este CMS sin cabeza facilita el fortalecimiento de su SEO.

En última instancia, la mejor manera de zanjar el debate entre Jamstack y WordPress es probar ambos y decidir cuál le funciona mejor.