Las bibliotecas y frameworks de JavaScript más populares son herramientas increíblemente útiles con las que cualquier diseñador web frontend debe estar familiarizado. Pueden añadir una potente funcionalidad a tu sitio o ayudarte a crear tendencias de diseño web actuales, lo que acaba siendo una experiencia excepcional para tus usuarios. Si aún no estás cargando JavaScript en tu WordPress o en tu sitio estático, apuesto a que lo harás después de ver lo que estos geniales frameworks pueden ayudarte a crear.
Hay un suministro casi interminable de nuevos recursos para probar, así que he reunido esta lista de 48 de las mejores bibliotecas y frameworks de Javascript para 2022.
React
React es una biblioteca de JavaScript de código abierto que se utiliza para crear interfaces para aplicaciones web. Permite crear UIs complejas a partir de piezas de código pequeñas, independientes y reutilizables.
Además, está mantenida y desarrollada por Facebook, por lo que puedes estar completamente seguro de utilizar esta librería para tu proyecto. Hay muchas grandes empresas que la utilizan para su sitio web, como Facebook, Twitter, Netflix, WhatsApp, etc.
Vue.js
Vue.js es una librería gratuita y compacta de código abierto que te ayuda a construir interfaces de usuario rápidamente (especialmente para aplicaciones web de una sola página). Fue desarrollada por Evan You (un programador de Google) en 2014 y alcanzó el 2º puesto en el ranking de frontend JavaScript Framework 2019.
En mi opinión, algunos de los beneficios de Vue son que es más fácil de aprender y absorber que otros frameworks, la documentación es extremadamente detallada y fácil de entender.
Angular
Angular, al igual que los dos frameworks anteriores, facilita la creación de aplicaciones web y móviles. Es de confianza y utilizado por muchas grandes empresas como Google, Forbes, IBM, Microsoft, etc.
jQuery
jQuery es una de las librerías más utilizadas por los desarrolladores de frontend. Es una pequeña librería gratuita de código abierto que proporciona muchas funciones útiles para el desarrollo de sitios web, como AJAX, manipulación del DOM (CSS, HTML) de forma sencilla, manejo de eventos, efectos de animación, etc.
Lodash
Lodash te ayuda a manejar problemas relacionados con arrays, cadenas, números y objetos en JavaScript con facilidad.
Anime.js
Anime.js es una biblioteca que facilita la construcción de animaciones rápidas para páginas web trabajando con propiedades CSS, SVG, propiedades DOM, objetos JavaScript.
Popper
Popper es una librería escrita en JavaScript con un tamaño de sólo unos 3kB para ayudarte a mejorar la velocidad del sitio web sin perder las funciones que necesita un tooltip. Se utiliza comúnmente en bibliotecas populares hoy en día como Bootstrap, Foundation, Material-UI.
En mi opinión, nos ayuda a resolver un problema común en los tooltips, que es determinar la posición del elemento y mostrarlo lo mejor posible en las diferentes pantallas de los dispositivos.
Owl Carousel 2
Owl Carousel 2 es una librería de código abierto que te ayuda a construir carruseles estéticos fácilmente. Con más de 60 tipos diferentes de carrusel, soporta la función de tocar y soltar en los móviles para mejorar la experiencia del usuario. Es sensible en muchas pantallas de dispositivos diferentes, la biblioteca se divide en muchos módulos pequeños que ayuda a reducir los plugins innecesarios cuando se utiliza en el proyecto.
Lo que me gusta de esta biblioteca es que tiene muchos ejemplos detallados para cada función, lo que hace que sea fácil de configurar, así como construir. Carousel es adecuado para mi proyecto web con su función de reproducción automática, usabilidad con vídeo, efectos de movimiento personalizables, etc. Puedes ver más en su página de demostración.
SweetAlert
SweetAlert es una librería de código abierto que te ayuda a construir rápidamente notificaciones de sitios web con una alta estética y muchos efectos de movimiento hermosos. Utilizarla para nuestro sitio web es muy sencillo. Sólo tienes que llamar al archivo sweetalert.min.js a través de CDN y definir las propiedades básicas del mensaje como el título (title), el texto (content), el icono. Además, se pueden añadir atributos y otras funcionalidades como botones, renderización vía Ajax, uso de promise para el modal, etc.
D3.js
D3.js es una biblioteca de JavaScript construida para la visualización de datos y la representación a través de SVG, Canvas, HTML. Es de código abierto, se descarga más de 1 millón de veces a la semana a través de npm. Estos datos de descarga pueden ayudarnos a entender un poco su popularidad. Además, ofrece muchos ejemplos incorporados para aprender a aplicar D3.js a tu sitio web. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones como que es difícil de usar para los principiantes inicialmente o el hecho de que no funciona en navegadores antiguos como IE8.
AOS
AOS le ayuda a crear efectos de animación para los elementos del sitio web cuando los usuarios se desplazan por la página web.
DarkModeJS
La librería DarkModeJS nos ayuda a realizar automáticamente los cambios de UI en tiempo real. Los modos se pueden cambiar a petición del usuario. Puedes crear tus propios archivos CSS, contrastarlos y configurarlos a través de DarkModeJS.
Chart.js
La librería Chart.js te ayuda a crear hermosos gráficos para tu sitio web. Tiene una gran cantidad de gráficos y nos permite manejar con flexibilidad los datos que se pasan al gráfico cuando se utiliza la biblioteca. Además, se actualiza regularmente con nuevas versiones y es responsiva en muchas pantallas de dispositivos diferentes.
highlight.js
Highlight.js es una biblioteca de código abierto construida con JavaScript que ayuda a resaltar el código en el sitio web y puede ejecutarse tanto en el navegador como en el servidor. Algunos puntos fuertes de la biblioteca: es independiente de cualquier marco de trabajo; tiene la capacidad de detectar automáticamente el lenguaje en su sitio web; soporta más de 189 lenguajes de programación populares; proporciona 94 estilos más para los fragmentos de código en la página web.
Lo que me gusta de esta biblioteca es que puedes reducir el tamaño de highlight.js eliminando los lenguajes de programación que no utilizas en el proceso de descarga. Para el lado del servidor, puedes entonces usar yarn o npm para instalarlo.
VideoJS
VideoJS es un reproductor de vídeo construido a partir de la plataforma de vídeo HTML5 que admite una amplia gama de formatos como el streaming de YouTube y Vimeo. Fue desarrollado a mediados de la década de 2010. Cientos de programadores contribuyen al proyecto y más de 450.000 sitios web utilizan esta biblioteca.
Algunos puntos fuertes de VideoJS: está diseñado con una gran estética, tiene muchos temas para elegir, es adecuado para reproductores multimedia, puede funcionar tanto en ordenadores como en teléfonos, proporciona más de 100 plugins para ayudarte a calcular así como a añadir nuevas características fácilmente.
Moment.js
Moment.js facilita el manejo de la fecha y la hora con JavaScript.
Webpack
Webpack es una herramienta de empaquetado de módulos estáticos para aplicaciones modernas de JavaScript.
Particles.js
Particles.js es una biblioteca gratuita y de código abierto que te permite crear y perfeccionar hermosos fondos para tu sitio web.
fullPage.js
fullPage.js te ayuda a crear un desplazamiento a pantalla completa para los sitios web.
Howler.js
Howler.js es una biblioteca JavaScript de código abierto con un tamaño de sólo unos 7KB que te ayuda a crear y procesar fácilmente el audio para las páginas web. Con la combinación de la API y el audio HTML5, puede funcionar en muchas plataformas y navegadores web diferentes, incluidos IE9 y Cordova.
Algunos puntos fuertes de Howler.js: es fácilmente extensible a través de una arquitectura modular, soporta la mayoría de los tipos de archivos como MP3, MPEG, OPUS, OGG, OGA, WAV, AAC, CAF, M4A, etc., su almacenamiento automático en caché ayuda a aumentar el rendimiento de la página web así como el ancho de banda del servidor.
Además, también te proporciona una serie de atributos para ajustar el reproductor multimedia a la medida del sitio, como la determinación del volumen inicial, la opción de reproducción automática, la repetición dinámica de canciones, etc.
Masonry
Es una librería que facilita la creación de complejos diseños de cuadrícula para tu sitio web (especialmente para las imágenes).
Screenfull
Screenfull ayuda a convertir elementos o páginas web en modo de pantalla completa.
Leaflet
Leaflet es una biblioteca JavaScript de código abierto para interactuar con mapas en dispositivos móviles.
PixiJS
Crea hermosos contenidos digitales con el renderizador 2D WebGL más rápido y flexible.
Clipboard.js
Clipboard permite copiar rápidamente el contenido de la página web en el portapapeles.
Underscore.js
Underscore.js es una biblioteca de JavaScript que te proporciona funciones útiles para resolver problemas comunes de programación.
¿Has utilizado alguna vez un campo de formulario que formatee su contenido mientras lo escribes? Piensa en un campo de número de teléfono que transforme tu 1234567890 en (123) 456-7890.
Cleave.js
Cleave facilita el reformateo del elemento de entrada a medida que el usuario va escribiendo información.
Share
La biblioteca Share hace posible que los usuarios seleccionen el texto que quieren en una página web y lo compartan inmediatamente en Facebook o Twitter. Su tamaño también es muy ligero, sólo unos 8KB.
Print.js
Print.js es una biblioteca JavaScript compacta que te permite imprimir archivos directamente en la página web sin ningún problema. No es necesario redirigir ni utilizar incrustaciones. Admite la impresión en muchos formatos, como PDF, HTML (por ejemplo, formularios), imágenes, JSON, etc. Además, también funciona en los navegadores más populares, como Google Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera.
Glimmer
Glimmer es una gran biblioteca que ayuda con los componentes de la interfaz de usuario y el renderizado del DOM. Está construida con Ember CLI y utiliza Git, Node.js, npm y Yarn.
Chardin.js
La biblioteca Chardin.js nos ayuda a mostrar las instrucciones de los componentes en la página web. Ayuda a explicar mejor las funciones de los componentes para que los usuarios las entiendan y utilicen con mayor facilidad.
SortableJS
SortableJS es una biblioteca de JavaScript que añade la funcionalidad de arrastrar y soltar a HTML5.
Flip
Flip es un plugin que te permite crear rápida y fácilmente contadores con efectos flip. Si necesitas crear contadores de eventos, promociones, campañas de recaudación de fondos, creo que esta es la mejor librería para ti.
Image Compare Viewer
Image Compare Viewer es una biblioteca de código abierto construida con JavaScript que te permite comparar dos imágenes directamente en la página web. Se utiliza a menudo para comparar imágenes antes y después de la edición, para ayudar a los usuarios a tener una mirada visual y distinguirlas con mayor claridad.
Notyf
Notyf es una biblioteca de JavaScript que te ayuda a crear notificaciones de toast para páginas web con un tamaño de sólo unos 3KB. Tiene capacidad de respuesta en muchas pantallas de dispositivos diferentes y es fácil de usar con los frameworks JS más populares de hoy en día, como React, Angular, Aurelia, Vue y Svelte.
Dinero.js
Dinero.js es una biblioteca de JavaScript que proporciona muchas funciones para ayudarte a trabajar y resolver problemas. Los temas relacionados con la moneda están en el sitio web.
simpleParallax.js
simpleParallax.js es una biblioteca JavaScript de código abierto de tamaño compacto. Te ayudará a crear un efecto de paralaje sencillo y fácil para las imágenes de tu sitio web.
Duet Date Picker
Duet Date Picker es un código abierto desarrollado por Duet Design Systems. Te permite construir fácilmente un componente selector de fechas para tu sitio web sin necesidad de utilizar ninguna librería adicional. Algunas de las características que me gustan de esta librería son los temas oscuros y claros. Puedes establecer el intervalo de tiempo que el usuario puede elegir, establecer la fecha por región, etc.
Multiple.js
Si estás jugando con la creación de efectos visuales de fondo interesantes, definitivamente deberías echar un vistazo a Multiple.js. Te permite compartir una imagen de fondo a través de múltiples elementos utilizando CSS, lo que crea un efecto visual realmente interesante. Hay un gran ejemplo en el sitio que te da una idea de algunas posibilidades y de cómo funciona.
Mathjs
Mathjs es una biblioteca matemática de código abierto con más de 10,5k estrellas en Github para JavaScript y Node.js (que se ejecuta en el lado del servidor). Te da flexibilidad para calcular y tratar con muchos tipos de datos diferentes, como números, números grandes, números complejos, fracciones, unidades y matrices.
PROGRESSBAR
PROGRESSBAR es una librería de código abierto construida con JavaScript que facilita mostrar el progreso basado en barras con diferentes tipos de formas. Es responsiva en muchos dispositivos populares hoy en día. También puedes configurarla fácilmente a través de npm, bower, o descargarla para usarla. Además, también tiene una página completa de instrucciones sobre las características que podemos utilizar en esta biblioteca y una página de demostración con código preescrito que te facilita su aplicación en tu sitio web.
Granim.js
Alegra tu sitio con un colorido degradado de fondo con la ayuda de Granim.js. Esta pequeña biblioteca de JavaScript es perfecta para añadir gradientes fluidos e interactivos. Pueden ser independientes, cubrir una imagen, posicionar bajo una máscara de imagen, ¡básicamente cualquier cosa!
Quill
Quill es un editor de código abierto, así que puedes utilizarlo para todo tipo de sitios web comerciales o no comerciales. Está construido con muchas funciones, como añadir enlaces, imágenes, vídeos o más. Lo que me gusta de Quill es lo fácil que es configurarlo y mostrarlo en todos los navegadores web modernos y responsivos en las pantallas de varios dispositivos, con tutoriales detallados sobre los problemas más comunes al utilizarlo.
VALIDATE.JS
VALIDATE.JS es una biblioteca de código abierto que te ofrece una forma de inspeccionar los objetos de JavaScript en el sitio web. Su principal objetivo es establecer validaciones en formularios JSON y hacerlas compartibles entre el navegador y el servidor. Nos proporciona un montón de métodos de validación como la fecha, el correo electrónico, el formato, la comprobación del tipo de objetos, etc. VALIDATE.JS puede ejecutarse en ambos entornos: navegador y servidor (Node.js). Puedes ver más ejemplos y usos en la página de demostración.
Mocha
Mocha es un marco de trabajo ampliamente utilizado en la programación web y soporta tanto el back-end (Node.js) como el frontend. Te ayuda a realizar pruebas asíncronas de forma sencilla y fácil. Además, cuenta con una gran comunidad de apoyo de programadores, y muchas instrucciones y ejemplos detallados. Tanto las empresas como los grandes sitios web confían en él y lo utilizan.
Algolia Places
Algolia Places es una biblioteca JavaScript que te ayudará a autocompletar formularios, y está especializada en direcciones. Incluso puedes añadir un mapa a la búsqueda y mostrar la ubicación, lo cual es increíblemente útil. Es maravillosamente preciso y súper rápido, lo que definitivamente aumentará la experiencia del usuario en tu sitio.
Bideo.js
Los vídeos a pantalla completa son excelentes fondos para sitios web, y para eso está Bideo.js. Esta librería de JavaScript hace que sea muy fácil añadir un fondo de vídeo que se vea bien en todos los tamaños de pantalla y que se adapte a la perfección.
Choreographer-js
Choreographer-js es una sencilla biblioteca de JavaScript para animar CSS. Es fácil de usar, pero puede ayudarte a conseguir algunas animaciones CSS geniales y complejas en tu sitio.
Resumiendo
Espero que el artículo te proporcione bibliotecas JavaScript útiles para el diseño y el desarrollo web. Si tienes alguna pregunta, envía un correo electrónico y te responderé lo antes posible. Espero volver a verte. Por favor, sigue apoyando el sitio para que pueda escribir más artículos buenos. ¡Que tengas un buen día!
Deja una respuesta